En el ámbito de la Transporte y Mantenimiento de Vehículos, es necesario conocer los diferentes campos del Mantenimiento e Instalación de Sistemas Eléctricos y Electrónicos de Embarcaciones Deportivas y de Recreo, dentro del área profesional Náutica. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para instalar y reparar los sistemas electrónicos de navegación e instrumentación de embarcaciones deportivas y de recreo.
UNIDAD FORMATIVA 1. REPARACIÓN DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE NAVEGACIÓN E INSTRUMENTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN OPERACIONES DE REPARACIÓN DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE NAVEGACIÓN E INSTRUMENTACIÓN.
- Riesgos laborales específicos de la actividad.
- Equipos de protección individual.
- Equipos de protección de las máquinas.
- Prevención de riesgos medioambientales específicos.
- Clasificación y almacenaje de residuos.
- Fraseología de prevención de riesgos en lengua inglesa.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOCALIZACIÓN Y DIAGNOSTICO DE AVERÍAS EN LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE NAVEGACIÓN E INSTRUMENTACIÓN DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO.
- Funciones de los distintos sistemas.
- – Sistemas radioelectrónicos de posicionamiento y de ayuda a la navegación:
- * GPS, RADAR, Ploter, AIS, entre otros.
- – Sistemas electrónicos de instrumentación:
- * Sonda, corredera, anemómetro, axiómetro, compás electrónico, piloto automático, entre otros.
- Principios y manejo básicos de funcionamiento.
- Descripción general de los aparatos que integran cada sistema.
- Protocolo de comunicación:
- – NMEA-0183.
- – NMEA -2000 O CANBUS.
- – SEATALK
- Averías más frecuentes.
- Secuencia de los procedimientos de diagnóstico por sistema.
- Equipos de medida:
- – Polímetro.
- – Comprobador de NMEA.
- Técnicas de medición de parámetros.
- Comprobación de conexiones.
- Prevención de daños.
- Informes de diagnóstico.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPARACIÓN DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE NAVEGACIÓN E INSTRUMENTACIÓN DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO.
- Esquema de bloques.
- – Interpretación.
- – Simbología
- Averías más frecuentes.
- Secuencia de los procedimientos de diagnóstico por sistema.
- Equipos de medida:
- – Función.
- – Tipos.
- – Características.
- – Técnicas de comprobación.
- Bancos de pruebas:
- – Función.
- – Tipos.
- – Características.
- – Técnicas de comprobación.
- Montaje y desmontaje de equipos:
- – Técnicas de ensamblaje y estanqueidad.
- – Sustitución de módulos.
- Elaboración de informes.
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 60 Horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Certificado No
- Evaluaciones Si