• El Reglamento (UE) 1169/2011 sobre información alimentaria facilitada al consumidor exige a todos los establecimientos de alimentación (restaurantes, colegios, bares, comedores, panaderías, confiterías, empresas de comidas preparadas, etc..) que dispongan de información obligatoria para los consumidores relacionada con la composición de los alimentos que suministran, especialmente información sobre las sustancias empleadas en la fabricación de sus platos, productos, etc… que producen alergias e intolerancias alimentarias.
• La información alimentaria para el consumidor es por tanto, obligatoria y deberá acompañar siempre a los alimentos suministrados (estando disponible y fácilmente accesible para los consumidores)
• La información debe reunir ciertos requisitos, no puede ofrecerse de cualquier manera.
• El responsable es la empresa alimentaria y deberá tener en cuenta la presencia de estas sustancias, tanto en la elaboración de sus platos / productos, como en otros productos adquiridos de terceros.
Le ayuda a cumplir con la normativa obligatoria y evita sanciones a restaurantes, bares, comedores,
confiterías, panaderías…
• Configura la carta del establecimiento con listas de ingredientes y sustancias alérgenas.
• Genera automáticamente el control de alérgenos, incluyéndolo en el Plan general de higiene y Control de
puntos críticos, requeridos por sanidad.
• Le ahorra tiempo y permite una actualización permanente en cambios de platos, cartas, menús…
• Se personaliza con su imagen corporativa.
• ¡Y ahora gratis! Incluye Plan General de Higiene y Control de puntos críticos (PGH y APPCC).
Su cliente-consumidor final podrá acceder a las fichas de sustancias alérgenas e intolerancias, desde su móvil a través de un código QR

Una vez introducidos los datos relativos a los ingredientes que componen los platos o alimentos que comercializa en su establecimiento, en cualquier momento puede cambiar, modificar o introducir nuevos datos. Esto permite una actualización continua ya que la normativa así lo exige.

Al objeto de que obtenga los conocimientos que el Reglamento de la UE exige, tiene disponible un programa formativo en la modalidad de teleformación, que le permitirá asimilar los conceptos necesarios para poder informar a sus clientes-consumidores, así como, aplicar en su actividad laboral la prevención y el mantenimiento de los alimentos alergénicos.
- Implantación de la Protección de datos en Empresas
- Responsable de Seguridad en materia de Protección de datos
¿Alguna duda? ¿Necesita más información? Escríbanos sin compromiso y le contestaremos a la mayor brevedad posible.