Este Curso de Técnico Profesional en Promoción y Venta de Servicios Turísticos le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que el turismo ha evolucionado en la misma medida que el desarrollo económico, político y social lo ha hecho. Hoy en día el turista consume diversos tipos de turismo como pueden ser: turismo urbano, cultural, de salud, sol y playa, cruceros, ecoturismo, náutico, aventura y safaris, religioso, etc. los cuales han aparecido a raíz de las demandas y usos frecuentes de sus clientes. En este sentido la promoción y venta de servicios turísticos también ha evolucionado y continúa en proceso de cambio permanente ya que tienen que estar en continuo reciclaje porque es importante adaptarse al cambio, a la demanda social y a las nuevas expectativas. El presente curso de Técnico Profesional en Promoción y Venta de Servicios Turísticos dotará al alumno de los conocimientos necesarios para ser capaz de vender servicios turísticos y viajes….
- MÓDULO 1. COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN HOSTELERÍA Y TURISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COMUNICACIÓN APLICADA A LA HOSTELERÍA Y TURISMO.
- La comunicación óptima en la atención al cliente.
- – Barreras que dificultan la comunicación.
- – Comunicarse con eficacia en situaciones difíciles.
- – El lenguaje verbal: palabras y expresiones a utilizar y a evitar.
- – El lenguaje no verbal: expresión gestual, facial y vocal.
- – Actitudes ante las situaciones difíciles:
- – Autocontrol.
- – Empatía.
- – Asertividad.
- – Ejercicios y casos prácticos.
- Asociación de técnicas de comunicación con tipos de demanda más habituales.
- Resolución de problemas de comunicación.
- Análisis de características de la comunicación telefónica y telemática.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ATENCIÓN AL CLIENTE EN HOSTELERÍA Y TURISMO.
- Clasificación de clientes
- – Tipologías de personalidad.
- – Tipologías de actitudes.
- – Acercamiento integrado.
- – Tipologías de clientes difíciles y su tratamiento.
- La atención personalizada
- – Servicio al cliente.
- – Orientación al cliente.
- – Armonizar y reconducir a los clientes en situaciones difíciles.
- El tratamiento de situaciones difíciles.
- – La nueva perspectiva de las quejas y reclamaciones.
- – Cómo transformar situaciones de insatisfacción en el servicio en clientes satisfechos con la empresa.
- – Tipología de reclamaciones.
- – Actitud frente a las quejas o reclamaciones.
- – Tratamiento de las reclamaciones.
- La protección de consumidores y usuarios: normativa aplicable en España y Unión Europea.
- MÓDULO 2. PRODUCTOS, SERVICIOS Y DESTINOS TURÍSTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TURISMO Y LA ESTRUCTURA DEL MERCADO TURÍSTICO.
- Concepto de Turismo. Evolución del concepto de Turismo.
- El sistema turístico. Partes o subsistemas.
- La demanda turística. Tipos de demanda turística. Factores que determinan la demanda turística individual y agregada.
- La oferta turística. Componentes de la oferta turística.
- Evolución histórica del turismo. Situación y tendencias.
- Análisis de la oferta y comportamiento de la demanda turística española: destinos y productos asociados.
- Análisis de la oferta y comportamiento de la demanda internacional: destinos relevantes y productos asociados.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ALOJAMIENTO COMO COMPONENTE DEL PRODUCTO TURÍSTICO.
- La hostelería. Los establecimientos de alojamiento. Clasificaciones y características.
- Relaciones entre las empresas de alojamiento y las agencias de viajes y touroperadores.
- Principales proveedores de alojamiento.
- Tipos de unidades de alojamiento y modalidades de estancia. Tipos de tarifas y condiciones de aplicación. Cadenas hoteleras. Centrales de reservas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL TRANSPORTE COMO COMPONENTE DEL PRODUCTO TURÍSTICO.
- Transporte por carretera:
- – Vías de comunicación.
- – Alquiler de automóviles.
- – Servicios de autocares.
- – Principales compañías.
- Transporte por ferrocarril:
- – Tipos de trenes.
- – Principales líneas de ferrocarriles.
- – Emisión de billetes de transporte de ferrocarril.
- – Principales compañías.
- Transporte acuático:
- – Características.
- – Puertos. Clasificación.
- – modalidades y servicios en los transportes marítimos.
- – Características y clases de barcos.
- – Principales compañías navieras.
- – Los cruceros: compañías, rutas, tarifas.
- Transporte aéreo:
- – Tipos y funciones de las compañías aéreas.
- – Transporte aéreo comercial.
- – Compañías aéreas regulares.
- – Tipos de servicios.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OTROS ELEMENTOS Y COMPONENTES DE LOS VIAJES COMBINADOS, EXCURSIONES O TRASLADOS.
- El transporte discrecional en autocar. Relaciones. Tarifas. Contrastes. Normativa.
- El alquiler de automóviles con y sin conductor. Tarifas. Seguros. Procedimientos de reservas. Bonos y boletines de presentación. El viaje combinado fly-drive.
- Los cruceros marítimos y fluviales y sus características. Tipos. Tarifas. Prestaciones. Reservas.
- Los servicios de acompañamiento y asistencia turística. El servicio de guía turístico.
- Los seguros de viaje y los contratos de asistencia en viaje. Gestión de visados y otra documentación requerida para los viajes.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS NACIONALES.
- Turismo de sol y playa:
- – El producto sol y playa.
- – Análisis del turista de sol y playa.
- – Las playas españolas.
- – Costas peninsulares.
- Turismo de naturaleza y turismo activo:
- – Ecoturismo. Turismo rural.
- – Los parques nacionales y naturales.
- – Actividades terrestres, acuáticas, aéreas, mixtas y de multiaventura.
- – Productos turísticos unidos a deportes de aventura. y a deportes tradicionales.
- – Análisis de la demanda.
- Turismo cultural y religioso:
- – Patrimonio cultural y religioso de España.
- – Destinos e itinerarios del producto cultural y religioso. Imagen y comercialización.
- – Análisis de la demanda.
- Turismo profesional:
- – Turismo profesional en España.
- – Principales destinos.
- – Análisis de la demanda del turismo profesional.
- Turismo social y de salud:
- – Turismo de salud y belleza: aguas termales y balnearios.
- – Turismo social.
- – Turismo de idiomas, temático y residencial.
- – Análisis de la demanda del turismo social y de salud.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS INTERNACIONALES.
- Europa:
- – Importancia y evolución del turismo en Europa.
- – Las grandes ciudades europeas.
- – Destinos de costa.
- – Análisis de la demanda de turismo de Europa.
- África:
- – Geografía, economía y sociedad.
- – Principales destinos turísticos en África: desierto, safaris, islas y playas.
- – Análisis de la demanda.
- América del Norte:
- – Geografía, economía y sociedad.
- – Ciudades de América del Norte.
- – Destinos de naturaleza.
- – Análisis de la demanda.
- América Central y América del Sur:
- – Geografía, economía y sociedad.
- – Ciudades.
- – Destinos naturales.
- – Suramérica.
- – Destinos culturales.
- – Destinos arqueológicos.
- – Turismo activo.
- – Análisis de la demanda.
- Asia:
- – Geografía, economía y sociedad.
- – Oriente Próximo.
- – Oriente Medio y Asia central.
- – Asia meridional.
- – Sudeste asiático.
- – China y Extremo Oriente.
- – Análisis de la demanda.
- Oceanía:
- – Principales destinos turísticos en Oceanía: Australia, Nueva Zelanda e Islas del Pacífico.
- – Destinos especiales.
- – Análisis de la demanda.
- MÓDULO 3. ASESORAMIENTO, VENTA Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DISTRIBUCIÓN TURÍSTICA.
- Concepto de distribución de servicios.
- – Características diferenciales de la distribución turística.
- – Intermediarios turísticos.
- – Procesos de distribución de los diferentes servicios y productos turísticos.
- Las agencias de viajes.
- – Funciones que realizan.
- – Tipos de agencias de viajes.
- – Estructuras organizativas de las distintas agencias de viajes.
- Normativas y reglamentos reguladores de la actividad de las agencias de viajes.
- – La ley de Viajes Combinados.
- Las centrales de reservas.
- – Tipos y características
- Análisis de la distribución turística en el mercado nacional e internacional.
- Análisis de las motivaciones turísticas y de los productos turísticos derivado.
- Las centrales de reservas. Tipos y características. Los sistemas globales de distribución o GDS.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA VENTA DE ALOJAMIENTO.
- Relaciones entre las empresas de alojamiento y las agencias de viajes:
- – Los códigos de prácticas de la AIHR (Asociación Internacional de Hoteles y Restaurantes) y de la FUAAV (Federación Universal de Agencias de Viajes).
- – Acuerdos y contratos.
- – Tipos de retribución en la venta de alojamiento.
- Fuentes informativas de la oferta de alojamiento:
- – Identificación y uso.
- Reservas directas e indirectas:
- – Configuraciones del canal en la venta de alojamiento.
- Tipos de tarifas y condiciones de aplicación.
- Bonos de alojamiento:
- – Tipos y características.
- Principales proveedores de alojamiento:
- – Cadenas hoteleras y centrales de reservas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA VENTA DE TRANSPORTE.
- El transporte aéreo regular. Principales compañías aéreas. Relaciones con las agencias de viajes y tour-operadores. Tipos de viajes aéreos. Tarifas: tipos. Fuentes informativas del transporte aéreo regular.
- El transporte aéreo charter. Compañías aéreas charter y brokers aéreos. Tipos de operaciones charter. Relaciones. Tarifas
- El transporte por carretera regular. Principales compañías. Relaciones con las agencias de viajes y tour-operadores. Tarifas: tipos. Fuentes informativas del transporte pro carretera.
- El transporte marítimo regular. Principales compañías. Relaciones con las agencias de viajes y tour-operadores. Tipos de viajes. Tarifas: tipos. Fuentes informativas del transporte marítimo regular.
- El transporte marçitimo charter. Compañías marítimas charter. Relaciones. Tarifas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA VENTA DE VIAJES COMBINADOS.
- El producto turístico integrado.
- – Tipos de viajes combinados.
- – Los cruceros.
- – Tendencias del mercado.
- Relaciones entre tour-operadores y agencias de viajes minoristas.
- – Términos de retribución.
- – Manejo de programas y folletos.
- Procedimientos de reservas.
- – Emisión de bonos y formalización de contratos de viajes combinados.
- Principales tour-operadores nacionales e internacionales.
- – Grupos turísticos y procesos de integración.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTRAS VENTAS Y SERVICIOS DE LAS AGENCIAS DE VIAJES.
- La venta de autos de alquiler.
- – Tarifas y bonos.
- La venta de seguros de viaje y contratos de asistencia en viaje.
- La venta de excursiones.
- Información sobre requisitos a los viajeros internacionales.
- Gestión de visados y otra documentación requerida para los viajes.
- Aplicación de cargos por gestión.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL MARKETING Y LA PROMOCIÓN DE VENTAS EN LAS ENTIDADES DE DISTRIBUCIÓN TURÍSTICA.
- Concepto de Marketing.
- – El “Marketing” de servicios.
- – Especificidades.
- Segmentación del mercado.
- – El “mercado objetivo”.
- El Marketing Mix.
- – Elementos.
- – Estrategias.
- – Políticas y directrices de marketing.
- El Plan de Marketing.
- – Características.
- – Fases de la de marketing.
- – Planificación de medios.
- – Elaboración del plan.
- Marketing directo.
- – Técnicas.
- – Argumentarios.
- Planes de promoción de ventas.
- – La promoción de ventas en las agencias de viajes.
- – La figura del promotor de ventas y su cometido.
- – Programación y temporalización de las acciones de promoción de ventas.
- – Obtención de información sobre clientes y creación de bases de datos de
- clientes actuales y potenciales.
- – Normativa legal sobre bases de datos personales.
- – Diseño de soportes para el control y análisis de las actividades de promoción
- de ventas.
- – Decisores y prescriptores.
- El merchandising.
- – Elementos de merchandising propios de la distribución turística.
- – Utilización del merchandising en las agencias de viajes.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTERNET COMO CANAL DE DISTRIBUCIÓN TURÍSTICA.
- Las agencias de viajes virtuales:
- – Evolución y características de la distribución turística en Internet.
- – El dominio de la demanda.
- – Estructura y funcionamiento.
- – La venta en el último minuto.
- Las relaciones comerciales a través de Internet: (B2B, B2C, B2A).
- Utilidades de los sistemas online:
- – Navegadores: Uso de los principales navegadores.
- – Correo electrónico, Mensajería instantánea.
- – Teletrabajo.
- – Listas de distribución y otras utilidades: gestión de la relación con los turistas online.
- Modelos de distribución turística a través de Internet.
- – Ventajas.
- – Tipos.
- – Eficiencia y eficacia.
- Servidores online.
- Coste y rentabilidad de la distribución turística on-line.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PÁGINAS WEB DE DISTRIBUCIÓN TURÍSTICA Y PORTALES TURÍSTICOS.
- El internauta como turista potencial y real.
- Criterios comerciales en el diseño comercial de sitios de distribución turística.
- Medios de pago en Internet.
- Conflictos y reclamaciones on line de clientes.
- MÓDULO 4. GESTIÓN DE SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN GLOBAL (G.D.S.)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. UTILIZACIÓN DE TERMINALES DE SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN (GDS) Y DE APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN DE AGENCIAS DE VIAJES.
- Los sistemas globales de distribución (GDS).
- – Estructura y funcionamiento.
- – Consulta, reserva, venta y emisión de documentos en tiempo real para los servicios de los proveedores de transportes aéreos, ferroviarios, marítimos, cadenas hoteleras, mayoristas y demás prestatarios turísticos.
- La distribución turística en Internet.
- – Las agencias de viajes virtuales.
- – Paginas Web y portales turísticos.
- Programas de ventas o “front office”.
- Gestión de expedientes de servicios, hojas de cotización, fichas de clientes, bonos, etc.
- MÓDULO 5. PROCESOS DE GESTIÓN DE CALIDAD EN HOSTELERÍA Y TURISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA CULTURA DE LA CALIDAD EN LAS EMPRESAS Y/O ENTIDADES DE HOSTELERÍA Y TURISMO.
- El concepto de calidad y excelencia en el servicio hostelero y turístico.
- – Necesidad de aseguramiento de la calidad en la empresa hostelera y turística.
- – El coste de de medición y mejora de la calidad
- – Calidad y productividad.
- – Calidad y gestión del rendimiento.
- – Herramientas la calidad y la no calidad.
- Sistemas de calidad: implantación y aspectos claves.
- – El modelo EFQM.
- Aspectos legales y normativos
- – Legislación nacional e internacional.
- – Normalización, acreditación y certificación.
- El plan de turismo español Horizonte 2020.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA ORGANIZACIÓN HOSTELERA Y TURÍSTICA.
- Organización de la calidad:
- – Enfoque de los Sistemas de Gestión de la Organización.
- – Compromiso de la Dirección.
- – Coordinación.
- – Evaluación.
- Gestión por procesos en hostelería y turismo:
- – Identificación de procesos.
- – Planificación de procesos.
- – Medida y mejora de procesos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESOS DE CONTROL DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y PRODUCTOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO.
- Procesos de producción y servicio:
- – Comprobación de la Calidad.
- – Organización y Métodos de Comprobación de la Calidad.
- Supervisión y medida del proceso y producto/servicio:
- – Satisfacción del cliente.
- – Supervisión y medida de productos/servicios.
- Gestión de los datos:
- – Objetivos.
- – Sistema de información de la calidad a la Dirección.
- – Informes.
- – La calidad asistida por ordenador.
- – Métodos estadísticos.
- Evaluación de resultados.
- Propuestas de mejora.
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 300 Horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Certificado No
- Evaluaciones Si