Este conjunto de materiales didácticos se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Módulo Formativo MF0396_3 Anatomía, biomecánica y patologías aplicadas a la actividad ortoprotésica, regulado en el Real Decreto 1087/2005, que permitirá al alumnado a adquirir las competencias profesionales necesarias para valorar las características anatómicas, biomecánicas y patológicas del segmento tributario de tratamiento ortoprotésico, adecuando el producto a las necesidades del paciente o usuario, ajustándose a la prescripción.
- MÓDULO 1. ANATOMÍA, BIOMECÁNICA Y PATOLOGÍA APLICADAS A LA ACTIVIDAD ORTOPROTÉSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO LOCOMOTOR.
- Anatomofisiología de la columna vertebral y del tórax.
- Anatomofisiología del miembro inferior.
- Anatomofisiología del pie.
- Anatomofisiología del miembro superior.
- Anatomofisiología de la cabeza.
- Métodos y técnicas de valoración anatomofisiológica.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIOMECÁNICA DEL APARATO LOCOMOTOR.
- Biomecánica de la columna vertebral.
- Segmento vertebral.
- Curvas fisiológicas y equilibrio del raquis.
- Biomecánica del miembro inferior.
- Alineación normal, relación biomecánica entre segmentos y eje de carga.
- Variaciones en las distintas etapas de la vida.
- Complejo biomecánico del tobillo y pie.
- El pie como soporte de carga.
- El pie durante la marcha. Biomecánica de miembro superior.
- La marcha humana: fases y análisis.
- La postura durante la sedestación, la bipedestación y la marcha.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PATOLOGÍA ORTOPÉDICA BÁSICA.
- Patología ortopédica de raquis.
- Patología ortopédica de miembro inferior.
- Patología ortopédica de miembro superior.
- Patología neuroortopédica.
- Síndromes malformativos.
- La amputación: principios de la cirugía y niveles de amputación.
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 150 Horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Certificado No
- Evaluaciones Si


