La innovación ha sido estudiada históricamente desde el punto de vista de los sectores industriales y en especial de aquellos en los que la I+D tiene un peso específico importante. Los cambios demográficos y tecnológicos, junto con el desarrollo de una economía global, han hecho que se incremente la escala y la complejidad de los sistemas de servicios. Es por esto que el sector necesita profesionales cualificados que sean capaces de gestionar las redes humanas, tecnológicas o institucionales sobre las que descansa el éxito de los servicios.
- MÓDULO 1. LA INNOVACIÓN COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN
TEMA 1. MODELOS Y PROCESOS DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
- Introducción
- Objetivos
- ¿Qué es innovar?
- Innovación Tecnológica
- Modelos de Gestión de la Innovación
- Proceso de gestión de la innovación
- Resumen
TEMA 2. TÉCNICAS DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA: FUENTES Y SISTEMAS
- Introducción
- Objetivos
- Vigilancia Tecnológica
- Las fuentes de información
- Sistema de Vigilancia Tecnológica
- Resumen
TEMA 3. TÉCNICAS Y MÉTODOS DE LA PROSPECTIVA TECNOLÓGICA
- Introducción
- Objetivos
- Prospectiva Tecnológica
- Técnicas
- Implantación
- Resumen
TEMA 4. HACIA UNA MEJORA EN LA CALIDAD: BENCHMARKING
- Introducción
- Objetivos
- La técnica del Benchmarking
- Tipos
- Implantación
- Resumen
TEMA 5. ¡SEAMOS CREATIVOS!
- Introducción
- Objetivos
- Concepto
- Técnicas para desarrollar la creatividad
- Implantación del proceso creativo en una organización
- Resumen
TEMA 6. CREACIÓN DE CADENA DE VALOR EN LA EMPRESA
- Introducción
- Objetivos
- Concepto de Cadena de Valor
- Componentes
- Tipos de Cadenas de Valor
- Etapas de implantación de la Cadena de Valor
- Resumen
TEMA 7. ¿CÓMO PODRÍAMOS EVALUAR UN PROYECTO?
- Introducción
- Objetivos
- Evaluación de proyectos.
- Métodos de evaluación
- Beneficios de la evaluación de proyectos
- Resumen
TEMA 8. TÉCNICAS PARA GESTIONAR PROYECTOS
- Introducción
- Objetivos
- La gestión de proyectos.
- Técnicas
- Resumen
TEMA 9. PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL: TÉCNICAS PARA PROTEGERLAS
- Introducción
- Objetivos
- Propiedad Industrial
- Propiedad Intelectual
- Resumen
TEMA 10. ¿CÓMO UTILIZAR LA TÉCNICA DE GESTIÓN DEL CAMBIO?
- Introducción
- Objetivos
- Gestión del cambio
- Clasificación de los cambios
- Orientación hacia el cambio
- Etapas de implantación
- Resumen
TEMA 11. TÉCNICA DE MEJORA CONTINUA: BENEFICIOS Y ETAPAS
- Introducción
- Objetivos
- Mejora continua
- Beneficios de la mejora continua
- Etapas en la implantación de la mejora continua
- Obstáculos durante el proceso de mejora continua
- Resumen
- MÓDULO 2. CREATIVIDAD PARA LA INNOVACIÓN
TEMA 1. PENSAMIENTO CREATIVO APLICADO A LAS EMPRESAS
- Introducción
- Objetivos
- La creatividad
- Factores que influyen en la creatividad
- Barreras a la creatividad
- Ventajas de la creatividad
- El proceso creativo: Etapas
- Cultura creativa en el ámbito empresarial
- Resumen
TEMA 2. TEORÍA DE RESTRICCIONES (TOC)
- Introducción
- Objetivos
- La teoría de Restricciones
- Interrogantes
- Fenómeno del cuello de botella
- Tipos de restricciones
- Método DBR
- Analogía de la cadena
- Las metas empresariales
- Resumen
TEMA 3. TORMENTA DE IDEAS (BRAINSTORMING)
- Introducción
- Objetivos
- Precedentes de la Tormenta de Ideas
- Origen y conceptos generales de la Tormenta de Ideas
- Fases de aplicación
- Aspectos generales
- Ejemplo
- Resumen
TEMA 4. MAPAS MENTALES
- Introducción
- Objetivos
- Pensamiento irradiante
- Mapas Mentales
- Leyes y recomendaciones
- Ventajas sobre el Sistema Lineal de tomar notas
- Los Mapas Mentales y la gestión de proyectos
- Resumen
TEMA 5. PENSAMIENTO LATERAL
- Introducción
- Objetivos
- Pensamiento lateral
- Metodología
- Técnicas de Pensamiento lateral
- Resumen
TEMA 6. RELACIONES FORZADAS O ANALOGÍA
- Introducción
- Objetivos
- Concepto
- Tipos de analogías
- Fases del proceso de aplicación
- Consejos
- Ejemplo de aplicación
- La creatividad producida por las analogías
- Resumen
TEMA 7. TÉCNICA DE SCAMPER
- Introducción
- Objetivos
- Técnica SCAMPER
- Lista de verificación
- Proceso de aplicación del SCAMPER
- Resumen
TEMA 8. TÉCNICA DEL 6.3.5
- Introducción
- Objetivos
- Principios de la técnica del 6.3.5.
- Ejemplo
- Técnica del embalse de ideas
- Resumen
MODULO 3. LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR SERVICIOS
TEMA 1. ANÁLISIS DEL SECTOR SERVICIOS
- Análisis del Sector Servicios
- Análisis del entorno general PEST/EL
- Análisis del entorno específico
- Análisis de PORTER
- Grado de rivalidad existente entre los competidores
- Amenaza de productos sustitutivos
- Poder de negociación de los clientes
- Poder de negociación de los proveedores
TEMA 2. INNOVACIÓN EN LOS SERVICIOS
- Innovación en los Servicios
- Objetivos
- Innovación
TEMA 3. CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN EL SECTOR SERVICIOS
- Creatividad e Innovación en el Sector Servicios
- Creatividad
- Cómo desarrollar la creatividad
TEMA 4. PROCESO INNOVADOR EN EL SECTOR SERVICIOS
- Proceso innovador en el Sector Servicios
- Diseño de la gestión de proyectos
- Elemento capital humano
- Investigar para la innovación
TEMA 5. EL CLIENTE
- El cliente
- Comportamiento del cliente
- Necesidades del cliente
- Tipos de clientes
- Análisis del comportamiento del cliente
- Modelos del comportamiento del cliente
TEMA 6. CERTIFICACIÓN EN I+D+I: NORMAS UNE
- Certificación en I+D+i: Normas UNE
- La normalización
- Las normas
- Las normas UNE 166
- Rentabilidad de las normas UNE 166
- Términos y definiciones utilizadas en la UNE 166
- UNE 166002
- Características básicas de la UNE 166002
- Rentabilidad de la norma UNE 166002:2014
- La dirección
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 180 Horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Certificado No
- Evaluaciones Si