Adquirir conocimientos sobre Sida es fundamental para ayudar a prevenir la enfermedad y realizar un cuidado adecuado, implicando un aumento de la calidad y una mayor atención al paciente. A través de este pack de materiales didácticos el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para conocer las actuaciones necesarias en la prevención y cuidado de pacientes que presenten la enfermedad de Sida/VIH.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)
- Introducción a los retrovirus
- Triada ecológica
- – Agente causal
- – Huésped
- – Medio ambiente
- Cadena epidemiológica. Elementos de la cadena epidemiológica
- El virus VIH
- – Mecanismos de transmisión del VIH
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SIDA
- SIDA: fases de la infección por el VIH
- Manifestaciones clínicas del SIDA
- Marcadores de progresión de la enfermedad producida por el VIH a SIDA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIAGNÓSTICO DE SIDA
- Introducción a la detección de la infección por VIH
- Técnicas de análisis basadas en las reacciones antígeno-anticuerpo
- – Aglutinación
- – Precipitación
- – Técnicas de fijación de complemento
- – Inmunoanálisis
- – Inmunofluorescencia
- – Western Blott
- – Otras técnicas
- Técnicas de biología molecular
- – Técnicas de extracción y amplificación de ácidos nucleicos
- – (PCR) RT-PCR
- – Otras técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DEL SIDA
- Tratamiento antirretroviral
- – Inhibidores de la transcriptasa inversa
- – Inhibidores de la proteasa
- – Resistencia del VIH a los fármacos antirretrovirales
- Estrategias de prevención del SIDA
- – Prevenir nuevas infecciones
- – Reducir el impacto negativo personal y social de la epidemia
- – Movilizar y coordinar los esfuerzos contra el VIH
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALTERACIONES RESPIRATORIAS EN PACIENTES CON SIDA
- Conceptos generales del aparato respiratorio
- Afectación pulmonar infecciosa
- – Infecciones bacterianas
- – Infecciones micóticas
- – Infecciones de micobacterias
- – Infecciones virales
- – Infecciones parasitarias
- Neoplasias
- – Sarcoma de Kaposi
- – Linfoma
- – Carcinoma
- Alteraciones no infecciosas ni malignas
- – Neumonitis linfocítica intersticial
- – Bronquiolitis obliterante
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALTERACIONES GASTROINTESTINALES Y RENALES EN PACIENTES CON SIDA
- Afectaciones gastrointestinales en el SIDA
- – Patología esofágica
- – Enfermedades del estómago
- – Enfermedades hepáticas y biliares
- – Páncreas
- Alteraciones renales en el SIDA
- – Fracaso renal agudo
- – Trastornos hidroelectrolíticos
- – Nefropatía asociada al VIH
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ALTERACIONES CARDÍACAS EN PACIENTES CON SIDA
- Introducción al aparato cardiovascular
- Factores de riesgo de enfermedad cardiovascular
- Alteraciones cardíacas en el SIDA
- – Pericarditis
- – Enfermedad miocárdica
- – Enfermedad valvular
- – Hipertensión arterial
- – Enfermedad arterial periférica
- – Hipercoagulabilidad
- – Enfermedad coronaria
UNIDAD DIÁCTICA 8. ALTERACIONES REUMATOLÓGICAS EN PACIENTES CON SIDA
- Conceptos básicos de reumatología y del aparato locomotor
- Afectaciones derivadas de la infección de VIH
- – Espondiloartropatías
- – Artralgia
- – Artritis
- – Fibromialgia
- – Síndrome de infiltración linfocítica difusa
- Alteraciones presentadas por el estado de inmunosupresión
- – Artritis séptica
- – Osteomielitis
- – Polimiositis
- Alteraciones secundarias a la terapia antirretroviral de alta eficiencia
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ALTERACIONES ENDOCRINAS Y METABÓLICAS EN PACIENTES CON SIDA
- Alteraciones de la distribución de grasa corporal
- Alteración del metabolismo hidrocarbonado
- Alteración pancreática
- Alteraciones tiroideas
- Alteraciones del metabolismo lipídico
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ALTERACIONES OFTALMOLÓGICAS EN PACIENTES CON SIDA
- Conceptos básicos de oftalmología
- – Las órbitas oculares
- – El globo ocular
- – Los anejos oculares
- Retinitis por citomegalovirus (CMV)
- Necrosis retiniana
- Lesión coroidea por pneumocystis carini
- Coriorretinitis de la toxoplasmosis
- Afectaciones del párpado y conjuntiva por Sarcoma de Kaposi
- Papiledema
- Neuritis óptica
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ALTERACIONES GINECOLÓGICAS
- Patología asociada a la infección VIH en la mujer
- – Candidiasis vulvo vaginal
- – Enfermedad inflamatoria pélvica
- – Papiloma virus
- – Displasia cervical
- – Herpes genital
- – Úlceras genitales
- Embarazo y SIDA
- – Tratamiento de la infección VIH en el embarazo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. NUTRICIÓN DE LOS PACIENTES CON SIDA
- Alimentación
- – Clasificación de los alimentos
- Valor energético de los alimentos
- Nutrición
- – Clasificación de los nutrientes
- – Pirámide nutricional
- Necesidades nutricionales de los pacientes con SIDA
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 200 Horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si