Este curso de ELER11 Mantenimiento de Instalaciones Automatizadas controladas por Autómatas Programables le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que con la realización de este curso de ELER11 Mantenimiento de Instalaciones Automatizadas controladas por Automátas Programables el alumno será capaz de aplicar las técnicas y destrezas idóneas en la diagnosis, localización de averías y reparación de instalaciones automatizados con PLCS, siguiendo las instrucciones técnicas y las prescripciones de calidad y seguridad.
PARTE 1. LOCALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE AVERÍAS EN MÁQUINAS Y EQUIPOS ELÉCTRICOS CONTROLADOS POR PLCS.
- MÓDULO 1. PRÁCTICAS
- Aplicar instrumentos para la localización de averías.
- Realizar pruebas en vacío y en carga de máquinas eléctricas.
- Desmontar máquinas.
- Cumplimentar informes y documentación técnica.
- Interpretar planos, esquemas y documentación técnica.
- MÓDULO 2. CONOCIMIENTOS TEÓRICOS
- Interpretación de esquemas de equipos y máquinas: Simbología.
- Aparatos e instrumentos utilizados en la localización de averías en máquinas y equipos eléctricos.
- Automatismos.
- Autómatas programables.
- Averías más comunes: Causas y soluciones.
- Técnicas de análisis de averías.
- Normas de seguridad e higiene referidas a máquinas y equipos.
- Normas e instrucciones complementarlas del Reglamento electrotécnico de baja tensión.
- MÓDULO 3. CONTENIDOS RELACIONADOS CON LA PROFESIONALIDAD
- Reflexivo y riguroso en la interpretación de planos, esquemas y documentos técnicos.
- Responsabilidad sobre equipos, material y seguridad.
- Disposición para intervenciones rápidas y eficaces.
- Metódico en la aplicación de técnicas de localización de averías.
- Razonamiento lógico.
PARTE 2. MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES AUTOMATIZADAS CON PLCS
- MÓDULO 1. PRÁCTICAS
- Montaje y conexión de un Autómata Programable.
- Análisis funcional de sistemas automatizados.
- Configuración de sistemas de control automatizado
- Resolución de automatismos mediante la aplicación de las diferentes técnicas de programación
- Aplicación de las diferentes técnicas de diagnosis de errores y averías
- Montar y configurar redes de comunicación
- Montar y configurar sistemas de visualización Interpretar planos, esquemas y documentación técnica.
- MÓDULO 2. CONOCIMIENTOS TEÓRICOS
- El PLC, aplicaciones y constitución técnica
- Direccionamiento
- Instrucciones y juego de operaciones
- Módulos de programación y sus funciones
- Procesamiento de valores analógicos
- Lenguajes de programación. Automatismos.
- Diagnosis de errores y averías
- Redes de comunicación
- Sistemas de visualización
- Interpretación de esquemas de equipos y máquinas: Simbología.
- Averías más comunes: Causas y soluciones. Técnicas de análisis de averías.
- Normas de seguridad e higiene referidas a máquinas y equipos.
- MÓDULO 3. CONTENIDOS RELACIONADOS CON LA PROFESIONALIDAD
- Reflexivo y riguroso en la interpretación de planos, esquemas y documentos técnicos.
- Responsabilidad sobre equipos, material y seguridad.
- Disposición para intervenciones rápidas y eficaces.
- Metódico en la aplicación de técnicas de localización de averías.
- Razonamiento lógico.
PARTE 3. VERIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y MÁQUINAS
- MÓDULO 1. PRÁCTICAS
- Aplicar instrumentos de medida y control de parámetros de máquinas eléctricas, cumplimentando informe técnico.
- Aplicar instrumentos de medida y control de parámetros de líneas de baja y media tensión cumplimentando informe técnico.
- Interpretar las instrucciones técnicas específicas para el ajuste y puesta a punto de máquinas y equipos eléctricos.
- MÓDULO 2. CONOCIMIENTOS TEÓRICOS
- Interpretación de planos y esquemas: Simbología.
- Aparatos de medida eléctricos específicos para la verificación.
- Normativas y reglamentaciones específicas.
- Ensayos normalizados de prueba y verificación: Procedimientos y medida.
- Protocolos de puesta en marcha: Introducción de parámetros.
- Normas de seguridad e higiene.
- MÓDULO 3. CONTENIDOS RELACIONADOS CON LA PROFESIONALIDAD
- Capacidad de análisis y deducción en la verificación del funcionamiento de máquinas e instalaciones, corrigiendo posibles fallos.
- Razonamiento lógico.
- Capacidad de visión global de la instalación y su funcionamiento.
- Metódico en la aplicación de los procesos de verificación.
- Capacidad de atención concentrada.
- Capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías.
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 300 Horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Certificado No
- Evaluaciones Si