En el ámbito marítimo pesquera, es necesario conocer los diferentes campos de las operaciones portuarias de carga, estiba, descarga, desestiba y transbordo, dentro del área profesional pesca y navegación. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios en tipologías de mercancías y explicación de los medios auxiliares y utillaje para la manipulación manual de las mismas.
UNIDAD FORMATIVA 1. TIPOLOGÍAS DE LAS MERCANCÍAS Y EXPLICACIÓN DE LOS MEDIOS AUXILIARES Y UTILLAJE PARA LA MANIPULACIÓN MANUAL DE LAS MISMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NATURALEZA CLASES Y CONTROL DE LAS MERCANCÍAS CON MEDIOS MANUALES EN OPERACIONES PORTUARIAS
- Envases y embalajes:
- – Conceptos y Tipos.
- – Precintos.
- – Etiquetaje.
- – Marcas.
- – Símbolos.
- – Códigos de barras.
- Normativa nacional e Internacional sobre marcado y rotulación de embalajes.
- Averías en las mercancías.
- Mercancía unificada:
- – Concepto de mercancía paletizada.
- – Clases de palets: clasificación y criterios de selección.
- Contenerización:
- – Partes y elementos de un contenedor.
- – Clases de contenedores.
- – Capacidad, pesos, y dimensiones de los contenedores.
- – Estiba y trincaje de las mercancías dentro del contenedor.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANIPULACIÓN DE MERCANCÍAS CON MEDIOS MANUALES EN OPERACIONES PORTUARIAS
- Espacio de carga en los buques:
- – Bodegas y entrepuentes, cámaras frigoríficas y cubiertas.
- – Escotillas y tapas de escotillas.
- Tipos de buque:
- – Portacontenedores.
- – Multipropósito.
- – Ro-Ro.
- – Bulk-carriers, entre otros.
- Mercancía, estiba y trincaje:
- – Criterios y clasificación de las mercancías.
- – Técnicas de manipulación manual según el tipo y clase de mercancías:
- * Siderúrgicos, contenedores, gráneles sólidos, carga paletizada, cajerío entre otros.
- – Elección de los aparejos según el tipo de mercancía y operativa.
- – Orden de estiba y planos de estiba:
- * Interpretación del plano de estiba y situación de la carga.
- – Preparación de la bodega y demás espacios de carga:
- * Limpieza de bodegas.
- * Diferentes sistemas de estiba según las mercancías embarcadas.
- * Espacios de carga: distribución y aprovechamiento del espacio.
- * Factor de estiba: concepto.
- – Trincaje y destrincaje de las mercancías:
- * Conceptos.
- * Medios y útiles empleados en el trincaje: trincas, tensores, bridas, accesorios de trinca, entre otros.
- * Diferentes formas de trinca de una mercancía.
- * Normas prácticas para la realización del trincaje y destrincaje.
- * Otros trincajes especiales: contenedores y cargas rodadas embarcadas.
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 50 Horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Certificado No
- Evaluaciones Si