En el ámbito de la Transporte Y Mantenimiento De Vehículos, es necesario conocer los diferentes campos de la organización y supervisión del mantenimiento de los sistemas y equipos de embarcaciones deportivas y de recreo, dentro del área profesional Náutico. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para organizar y supervisar el mantenimiento de los sistemas de propulsión y gobierno, y de los elementos inherentes a la situación de la embarcación en seco.
UNIDAD FORMATIVA 1. LOCALIZACIÓN, DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE AVERÍAS O DISFUNCIONES EN LOS SISTEMAS DE PROPULSIÓN Y GOBIERNO EN EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE PROPULSIÓN Y GOBIERNO EN EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO
- Mantenimiento del motor de combustión interna. Disposición, instalación y diagnóstico de averías según los diferentes tipos de motores.
- – Motor intraborda de gasolina.
- – Motor intraborda diesel.
- – Motor fueraborda de dos tiempos.
- – Motor fueraborda de cuatro tiempos.
- Sistemas auxiliares del motor. Funcionamiento, mantenimiento y diagnóstico de averías.
- – Sistema de alimentación de combustible.
- – Sistema de inyección de combustible.
- – Sistema de refrigeración.
- – Sistema de lubricación.
- – Sistema de encendido.
- – Sistema de arranque.
- – Tanques de combustible.
- Sistemas de propulsión. Funcionamiento. Constitución. Identificación de mecanismos, piezas y elementos que conforman el sistema.
- – Cálculo de sistemas mecánicos de transmisión de potencia.
- * Conceptos físicos: fuerza, par motor, potencia.
- * Sistemas mecánicos: mecanismo biela-manivela, poleas, engranajes, juntas homocinéticas, juntas cardan, cadenas y embragues.
- * Relación de transmisión y cálculo de desarrollos.
- * Conversión de par y rendimiento en los sistemas de transmisión de potencia.
- – Caja inversora con sincronizadores y eje alineado.
- * Líneas de ejes.
- * Chumaceras de empuje y de apoyo.
- * Arbotantes.
- * Tolerancias y procedimientos de alineación de los ejes.
- – Caja inversora de trenes epicicloidales.
- * De eje alineado.
- * Inversión de salida del eje.
- – Sistema Volvo Penta IPS.
- – Sistemas de propulsión intra-fueraborda.
- – Sistemas de accionamiento de la transmisión; sistema mecánico y sistema hidráulico.
- Sistemas de gobierno manual. Funcionamiento. Constitución. Interpretación de planos y despieces. Identificación de mecanismos, piezas y elementos que conforman el sistema.
- – Sistema mecánico mediante cable morse.
- – Sistema hidráulico.
- Sistemas de gobierno controlados electrónicamente. Funcionamiento. Constitución. Interpretación de planos y despieces. Identificación de mecanismos, piezas y elementos que conforman el sistema.
- – Sistemas de maniobra.
- – Sistemas de piloto automático.
- Sistemas de hermeticidad. Funcionamiento. Constitución. Interpretación de planos y despieces. Identificación de mecanismos, piezas y elementos que conforman el sistema.
- – Sellado del eje de propulsión con sistema de bocina.
- – Sellado del eje de propulsión con sistema de juntas tóricas.
- – Sellado de limeras de la mecha del timón.
- – Sellado de motores intra-fueraborda.
- Hélices. Funcionamiento. Constitución. Interpretación de planos y despieces. Identificación de mecanismos, piezas y elementos que conforman el sistema.
- Hélices convencionales.
- Hélices de paso variable.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE PROPULSIÓN Y GOBIERNO EN EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO.
- Interpretación de los planos de instalación y montaje de los diferentes sistemas de propulsión y gobierno.
- – Caja inversora con sincronizadores y eje alineado.
- – Caja inversora de trenes epicicloidales y eje alineado.
- – Caja inversora de trenes epicicloidales e inversión de salida del eje.
- – Sistema Volvo Penta IPS.
- Interpretación de los manuales técnicos para el mantenimiento de los diferentes sistemas de propulsión y gobierno.
- Factores que intervienen en las operaciones de instalación y mantenimiento de los diferentes sistemas de propulsión y gobierno.
- – El aceite lubricante. Propiedades.
- – La alineación de ejes de propulsión.
- – Medición de juegos, desalineaciones, caídas y vibraciones.
- – Sustitución de los diferentes elementos de estanqueidad:
- * Aros de empaquetadura de la bocina.
- * Juntas tóricas.
- * Juntas en motores intra-fuera borda.
- * Prensaestopas de limera.
- * Sistema volvo IPS.
- Operaciones de mantenimiento inherentes a la situación del buque en seco.
- – Tipos de agentes protectores en función del material del casco. Aplicación y propiedades.
- – Mantenimiento de la carena.
- – Mantenimiento de la mecha del timón y del pinzote.
- – Medición de caídas de ejes.
- – Elementos de protección catódica.
- – Mantenimiento de los diferentes sistemas de sellado de la bocina.
- – Mantenimiento de las válvulas de toma de mar, proyectores de sondas corredera y domosónicos de sónares.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOCALIZACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS EN SISTEMAS DE PROPULSIÓN Y GOBIERNO EN EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO.
- Interpretación de planos, manuales de taller, manuales de despiece, esquemas e informes técnicos de los diferentes sistemas de propulsión y gobierno.
- Variables y parámetros de funcionamiento en los diferentes sistemas de propulsión y gobierno. Velocidad de giro de motor y hélice, vibraciones, juegos, características de los lubricantes, presión en los sistemas hidráulicos, estado de las juntas y elementos que proporcionan hermeticidad al sistema, corrosión.
- Técnicas de diagnóstico de averías en los sistemas de propulsión y gobierno.
- Descripción, causa y procedimiento ante las averías más comunes en sistemas de propulsión y gobierno; desalineación de ejes, juegos mecánicos fuera del rango estipulado por el fabricante, falta de hermeticidad entre eje y casco, pérdidas de aceite lubricante, rotura de cables morse y fugas en el sistema hidráulico de gobierno, calibración del sistema de piloto automático y de maniobra.
- Técnicas de diagnóstico de averías. Procedimiento, comprobaciones y organización de la reparación de los elementos averiados.
- Puesta en marcha y comprobaciones en los sistemas de propulsión y gobierno.
- – Puntos críticos en la comprobación del funcionamiento.
- – Parámetros de funcionamiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CORROSIÓN EN LOS SISTEMAS DE PROPULSIÓN Y GOBIERNO EN EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO.
- La cavitación en las hélices.
- La corrosión.
- – La corrosión por oxidación.
- – La corrosión galvánica.
- Métodos de protección contra la corrosión.
- – Ánodos de sacrificio.
- – Métodos de protección con recubrimientos superficiales. Galvanizado, anodizado, pintura.
- – Engrase de elementos.
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 50 Horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Certificado No
- Evaluaciones Si