En el ámbito de la madera, mueble y corcho, es necesario conocer los diferentes campos de la organización y gestión de la producción en industrias del mueble y de carpintería, dentro del área profesional producción, carpintería y mueble. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la organización de los materiales y recursos en la fabricación de mobiliario.
UNIDAD FORMATIVA 1. ORGANIZACIÓN DE LOS MATERIALES Y RECURSOS EN LA FABRICACIÓN DE MOBILIARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA, FUNCIONAL Y PRODUCTIVA DE LAS INDUSTRIAS DE FABRICACIÓN DE MOBILIARIO.
- Clasificación de las industrias según el tipo de:
- – Proceso.
- – Producto.
- – Magnitud.
- Descripción de los principales procesos productivos en:
- – La primera transformación:
- * Productos de madera y corcho.
- * Tratamientos.
- * Fabricación de tableros.
- – La segunda transformación:
- – Carpintería.
- – Mueble.
- Áreas funcionales y departamentos de una industria de fabricación de mobiliario.
- Tipos de organigrama funcional y productivo.
- Sistemas de fabricación y organización de la producción en las industrias de fabricación de mobiliario.
- – Tipos de producción.
- – Relación e interdependencia entre los distintos procesos y áreas productivas.
- – Disposición en planta de áreas y equipos de producción.
- – Flujo de materiales y productos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERIZACIÓN DE LOS MATERIALES NECESARIOS EN LA FABRICACIÓN DE MOBILIARIO.
- Clasificación de los principales tipos de maderas.
- – Tipos de maderas.
- * Coníferas.
- * Frondosas.
- – Maderas certificadas.
- – Propiedades.
- – Defectos.
- – Usos en función del tipo de mobiliario a fabricar.
- Especificación técnica de tableros y sus tipologías.
- – Tipos de tableros.
- * De partículas.
- * De fibras
- * Alistonado.
- * Contrachapado.
- – Características técnicas.
- – Usos en función del tipo de mobiliario a fabricar.
- Herrajes y elementos auxiliares para la fabricación de mobiliario.
- Productos para el recubrimiento de superficies y acabado de mobiliario.
- – Barnices, lacas y disolventes.
- – Chapas.
- – Laminados decorativos.
- – Plásticos.
- – Papel.
- Colas y elementos para el ensamblado en la fabricación de mobiliario.
- Informática aplicada a operaciones de planificación de recursos necesarios en la empresa para la fabricación de mobiliario.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN LA INDUSTRIA DE FABRICACIÓN DE MOBILIARIO.
- Definición de los objetivos de producción de la empresa.
- Planificación de necesidades.
- – Técnicas.
- Planes de producción.
- – Métodos.
- Preparación y distribución del trabajo.
- Cálculo de necesidades y programación.
- – Métodos.
- Asignación de tareas y procesos.
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 60 Horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Certificado No
- Evaluaciones Si