Back

MF0096_2 PREPARACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE MÁQUINAS Y SISTEMAS DE CORTE Y CONFORMADO

Gratis
Covid-19 frontline healthcare and essential workers
Gratis

Este conjunto de materiales didácticos se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Módulo Formativo MF0096_2 Preparación y programación de máquinas y sistemas de corte y conformado, regulado en el Real Decreto 684/2011, de 13 de mayo, que permitirá al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para preparar y programar máquinas y sistemas para proceder al mecanizado por corte y conformado.

  1. MÓDULO 1. PREPARACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE MÁQUINAS Y SISTEMAS DE CORTE Y CONFORMADO

UNIDAD FORMATIVA 1. PREPARACIÓN DE MÁQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS EN OPERACIONES DE MECANIZADO POR CORTE Y CONFORMADO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. VERIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS Y ÚTILES EN EL MECANIZADO POR CORTE Y CONFORMADO.

  1. Verificación del estado optimo de las herramientas:
  2. – Afilado.
  3. – Lubricación.
  4. Comprobación de útiles y accesorios de sujeción.
  5. Mantenimiento de primer nivel de la maquina:
  6. – Ajustes.
  7. – Engrase y lubricantes.
  8. – Refrigerantes.
  9. – Limpieza.
  10. – Liberación de residuos.
  11. – Tensado de correas.
  12. – Protección general.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONTAJE DE SISTEMAS DE FABRICACIÓN POR CORTE Y CONFORMADO, HERRAMIENTAS Y ÚTILES.

  1. Montaje de sistemas de amarre: mordazas, platos, garras, divisores, entre puntos, bridas, mesas magnéticas,…
  2. Sujeción de herramientas, útiles y accesorios.
  3. Preparación del montaje: herramientas y útiles necesarios en el mecanizado por corte y conformado.
  4. – Colocación de sistemas de nivelación del material a mecanizar (regles, tacos, suplementos,…).
  5. Regulación de presiones y direccionados de caudales.
  6. Regulación de útiles y accesorios.
  7. Mantenimiento de primer nivel de las herramientas y útiles.
  8. Mecanización del útil porta pieza (en su caso).

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CALIBRACIÓN DE HERRAMIENTAS Y ÚTILES PARA EL MECANIZADO POR CORTE Y CONFORMADO.

  1. Medición de los parámetros de las herramientas.
  2. – Longitud.
  3. – Diámetro.
  4. – Radio.
  5. Introducción de los parámetros de medida en la tabla de herramientas.
  6. – Longitud.
  7. – Diámetro.
  8. – Radio.
  9. – Códigos de forma.
  10. – Excedente.
  11. – Desgaste.
  12. Preparación y ajuste de los útiles de sujeción.
  13. – Mordaza.
  14. – Garra.
  15. – Brida.
  16. – Mesa magnética.
  17. – Entre puntos.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. POSICIONAMIENTO Y TRAZADO DE PIEZAS PARA EL MECANIZADO POR CORTE Y CONFORMADO.

  1. Definición de las superficies de referencia y posicionamiento de la pieza.
  2. – Centraje.
  3. – Alineación.
  4. – Origen de movimientos (cero de pieza).
  5. Amarre óptimo de la pieza.
  6. Técnicas de trazado de piezas.
  7. – Útiles.
  8. – Destreza.
  9. – Precauciones.
  10. Ejecución de trazados de la pieza.
  11. – Centros de taladros.
  12. – Ejes.
  13. – Límites de mecanizado.
  14. – Líneas de referencia.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANIPULACIÓN DE MATERIALES EN EL PROCESO DE FABRICACIÓN POR CORTE Y CONFORMADO.

  1. Manipulación y transporte de materiales:
  2. – Sistemas de embride.
  3. – Componentes de máquina.
  4. – Útiles de consumo.
  5. Descripción y manipulación de útiles de transporte.
  6. – Puente grúa.
  7. – Toros.
  8. – Carretillas.
  9. – Cadenas.
  10. – Bragas.
  11. – Cáncamos.

UNIDAD FORMATIVA 2. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE CNC PARA LA FABRICACIÓN DE PIEZAS POR CORTE Y CONFORMADO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROGRAMACIÓN CRONOLÓGICA DE MECANIZADOS DE CNC PARA EL MECANIZADO POR CORTE Y CONFORMADO.

  1. Planificación de trabajo.
  2. – Planos.
  3. – Hoja de proceso.
  4. – Orden de fabricación.
  5. Relación de funciones de programación de CNC y operaciones de mecanizado.
  6. Codificación y secuenciación de las operaciones de mecanizado por corte y conformado.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE CNC PARA EL MECANIZADO POR CORTE Y CONFORMADO.

  1. Lenguajes de CNC:
  2. – Identificación de lenguaje de CNC.
  3. – Conversión de un programa de CNC a diferentes lenguajes.
  4. Optimización los programas de mecanizado de CNC.
  5. Descripción de factores que influyen sobre los programas.
  6. Construcción y estructura de un programa: bloques, sintaxis, formato de una línea de un programa.
  7. Descripción de las nomenclaturas normalizadas de ejes y movimientos.
  8. Definición de los sistemas de coordenadas, cotas absolutas u cotas incrementales.
  9. Establecimiento de orígenes y sistemas de referencia.
  10. Selección de planos de trabajo.
  11. Descripción, ejecución y códigos de funciones auxiliares.
  12. Definición de los tipos de movimientos: lineales, circulares.
  13. Compensación de herramientas: concepto y ejemplos.
  14. Programación de funciones preparatorias: redondeos, chaflanes, salidas y entradas tangenciales.
  15. Subrutinas, saltos, repeticiones.
  16. Descripción de ciclos fijos: Tipos, definición y variables.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMACIÓN AVANZADA DE CNC PARA EL MECANIZADO POR CORTE Y CONFORMADO.

  1. Programación paramétrica.
  2. Programa adaptado a la mecanización de Alta Velocidad.
  3. Implementaciones:
  4. – Contrapunto.
  5. – Cabezal.
  6. – Recogedor de piezas.
  7. – Cargadores de barra.
  8. Programación de 4º y 5º eje.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SIMULACIÓN EN ORDENADOR O MÁQUINA DE LOS MECANIZADOS POR CORTE Y CONFORMADO.

  1. Manejo a nivel de usuario de Pc’s.
  2. Configuración y uso de programas de simulación.
  3. Menús de acceso a simulaciones en máquina.
  4. Optimización del programa tras ver defectos en la simulación.
  5. Corrección de los errores de sintaxis del programa.
  6. Verificación y eliminación de errores por colisión.
  7. Optimización de los parámetros para un aumento de la productividad.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRANSMISIÓN DE DATOS A LA MÁQUINA CNC.

  1. Introducción de los programas de CNC de mecanizado en la máquina herramienta.
  2. – Programas de transmisión de datos.
  3. – Verificación de contenidos.
  4. Descripción de dispositivos.
  5. – Disquete.
  6. – Periférico.
  7. – Ordenador.
  8. – USB.
  9. – PCMCIA.
  10. – Ethernet.
  11. Identificación de sistemas de transmisión y almacenamiento de datos de las máquinas de CNC.
  12. Comunicación con las máquinas CNC.

UNIDAD FORMATIVA 3. PROCESOS AUXILIARES DE FABRICACIÓN EN EL MECANIZADO POR CORTE Y CONFORMADO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. AUTOMATISMOS MECÁNICOS, ELÉCTRICOS, HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS.

  1. Identificación de automatismos:
  2. – Semiautomáticos (electro-neumo-hidráulicos).
  3. – Automáticos (manipuladores, robots).
  4. Estructuras internas de automatismos:
  5. – Mecánica.
  6. – Electrónica.
  7. Aplicación de los sistemas de automatización.
  8. Instrumentos y procedimientos de medición:
  9. – Cronómetro.
  10. – Manómetro.
  11. – Caudalímetro,…

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIÓN DE PROCESOS AUXILIARES PARA EL MECANIZADO POR CORTE Y CONFORMADO.

  1. Elección de automatismos.
  2. Definición de diagramas de flujo:
  3. – Células flexibles de mecanizado: tipos, estructura y componentes.
  4. – Robótica: anatomía, grados de libertad, sistemas de programación.
  5. – Sistemas de transporte y manipulación: pulmones, zonas de espera, captadores de información, comunicaciones y autómatas.
  6. – Lenguajes de programación: tipos, aplicaciones y características.
  7. – Construcción de los sistemas de automatización.
  8. – Distribución de circuitos (neumática, hidráulica).

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REGULACIÓN DE OPERACIONES AUXILIARES PARA EL MECANIZADO POR CORTE Y CONFORMADO.

  1. Elección de la secuenciación de movimientos.
  2. Simulación.
  3. Regulación de variables:
  4. – Presión.
  5. – Velocidad.
  6. Máquinas, equipos, sistemas y tecnologías que configuran una célula de fabricación flexible:
  7. – Aplicación de la célula a un sistema de trabajo.
  8. – Simulación.
  9. – Control de la célula de trabajo.
  10. Adaptación de los programas de control de PLC y robots:
  11. – Optimización de su funcionalidad.
  12. – Regulación de PLC en la gestión de sistemas de transporte y fabricación flexible
  13. – Influencia de los programas de CNC en el sistema informático de gestión de la célula..
  14. Elementos de regulación:
  15. – Neumáticos.
  16. – Hidráulicos.
  17. – Eléctricos.
  18. Parámetros de control (velocidad, recorrido, tiempo,…).
  19. Secuenciación de movimientos.
  20. Modificación optima de variables.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INNOVACIÓN Y FLEXIBILIZACIÓN DE PROCESOS AUXILIARES PARA EL MECANIZADO POR CORTE Y CONFORMADO.

  1. Actualización continua.
  2. Rentabilización de procesos de automatización.
  3. Flexibilización de sistemas de automatización.

UNIDAD FORMATIVA 4. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES PARA EL MECANIZADO POR CORTE Y CONFORMADO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

  1. El trabajo y la salud.
  2. Los riesgos profesionales.
  3. Factores de riesgo.
  4. Consecuencias y daños derivados del trabajo:
  5. – Accidente de trabajo.
  6. – Enfermedad profesional.
  7. – Otras patologías derivadas del trabajo.
  8. – Repercusiones económicas y de funcionamiento.
  9. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
  10. – La ley de prevención de riesgos laborales.
  11. – El reglamento de los servicios de prevención.
  12. – Alcance y fundamentos jurídicos.
  13. – Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.
  14. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:
  15. – Organismos nacionales.
  16. – Organismos de carácter autonómico.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN.

  1. Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
  2. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
  3. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
  4. Riesgos asociados al medio de trabajo:
  5. – Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.
  6. – El fuego.
  7. Riesgos derivados de la carga de trabajo:
  8. – La fatiga física
  9. – La fatiga mental.
  10. – La insatisfacción laboral.
  11. La protección de la seguridad y salud de los trabajadores.
  12. – La protección colectiva.
  13. – La protección individual.
  14. Tipos de accidentes.
  15. Evaluación primaria del accidentado.
  16. Primeros auxilios
  17. Socorrismos.
  18. Situaciones de emergencia.
  19. Planes de emergencia y evacuación.
  20. Información de apoyo para la actuación de emergencias.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN ESPECÍFICA EN LOS PROCESOS DE MECANIZADO POR CORTE Y CONFORMADO.

  1. Riesgos de manipulación y almacenaje:
  2. – Explosión.
  3. – Incendio.
  4. – Atrapamiento.
  5. Identificar los riesgos de instalaciones:
  6. – Caídas.
  7. – Proyección de partículas.
  8. Elementos de seguridad en las máquinas:
  9. – Protecciones.
  10. – Alarmas.
  11. – Pasos de emergencia.
  12. Equipos de protección colectiva (las requeridas según el tratamiento superficial mecánico, químico o electroquímico).
  13. Equipos de protección individual (botas de seguridad, buzo de trabajo, guantes, gafas, casco, delantal,…)

Características del curso

  • Conferencias 0
  • Cuestionarios 0
  • Duración 260 Horas
  • Nivel de habilidad Todos los niveles
  • Idioma Español
  • Estudiantes 0
  • Certificado No
  • Evaluaciones Si